Desde el año 2010 miembros de la FUNDACIÓN AGROIMPULSO,
encontraron en la firma del protocolo de Kioto una oportunidad
para apoyar las comunidades más apartadas del pacífico
colombiano. Se dio inicio a la tarea de gestar un proceso de

para que las personas acogieran estas iniciativas como alternativas
de solución a los problemas de subdesarrollo regional.
Se realizó una tarea constante de concientización con las
comunidades para priorizar en temas del cuidado de los recursos
naturales no renovables; concomitantemente, se emprenden
acciones para evitar el aprovechamiento masivo de los bosques
ubicados dentro de los territorios colectivos de los consejos
comunitarios de Delfines y Cupica en la costa pacífica norte del
Chocó.