INICIO

Av. Roosevelt 26 57

Cali Colombia

+572 6534153

Lu - Vie: 8 a 12 - 2 a 6

LA FUNDACIÓN AGROIMPULSO es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la formulación y ejecución de propuestas y proyectos que mejoran las condiciones socioeconómicas y ambientales de comunidades vulnerables en Colombia.

"Hoy más que nunca, la vida debe caracterizarse por un sentido de responsabilidad universal, no sólo entre naciones y entre humanos, sino entre humanos y cualquier otra forma de vida."
Dalai Lama

CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA

CÓMO TRABAJAMOS

HECTÁREAS INTErVENIDAS

En la actualidad hemos firmado contratos con territorios colectivos con un total de 555.000 hectáreas para la ejecución de los proyectos de conservación REDD+.

0
Coronavirus COVID-19
NOTICIAS

CORONAVIRUS

Las recomendaciones estándar para prevenir la propagación de la infección incluyen lavarse las manos regularmente, cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, cocinar bien la carne y los huevos. Evite el contacto cercano con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias, como tos y estornudos.

MÁS INFO »
QUIENES SOMOS

AGROIMPULSO EN YOPAL

La Fundación Agroimpulso estuvo presente durante el PRIMER FORO BIODIVERSIDAD Y BONOS DE CARBONO el día 7 de febrero de 2020 en la ciudad de Yopal, Casanare.

MÁS INFO »
Agroimpulso Seamos Sostenibles Pacifico Colombia
QUIENES SOMOS

ASÍ COMENZÓ TODO

Desde el año 2010 miembros de la FUNDACIÓN AGROIMPULSO,
encontraron en la firma del protocolo de Kioto una oportunidad
para apoyar las comunidades más apartadas del pacífico
colombiano.

MÁS INFO »

trabajando con la comunidad

Reforestación

La reforestación con especies productoras y protectoras para la recuperación de especies forestales de alto valor comercial, protección y conservación de rondas hídricas.

Sector Agrícola

Fortalecimiento del sector agrícola con su respectiva asistencia técnica (realización de siembras pilotos), la posterior siembra y manejo del cultivo de achiote, vainilla jengibre y coco.

Salud Cupica

Mejoramiento y mantenimiento de los sistemas de saneamiento básico. Incluyendo además mejoramiento de los programas de salud educación de la población de Cupica.

Turismo Delfines & Cupica

Elaboración del plan turístico de Delfines y Cupica.

Centro de Transformación de la Madera

Dotación e instalación de un centro de transformación de madera.

Pesca Artesanal

Desarrollo de un plan piloto de pesca artesanal de altura.

Fortalecimiento Institucional

Fortalecimiento Institucional.

COMPARTA SUS IDEAS

Escríbanos en este espacio para escuchar sus ideas e iniciativas